Lo que no debe faltar en SST

La salud y la seguridad en el trabajo (SST) son mucho más que cascos y protocolos. Son pilares fundamentales para cualquier organización que se tome en serio el bienestar de sus equipos. No importa el rubro: si hay personas involucradas, debe haber medidas claras para protegerlas.

Hablar de seguridad industrial es hablar de prevención, cultura y liderazgo. Implica conocer los riesgos, gestionarlos activamente y, sobre todo, crear un entorno donde cada persona sepa que su vida y su salud son prioridad. Y eso no se logra solo con reglamentos, sino con compromiso diario.

¿Qué no puede faltar en una buena gestión de salud y seguridad?

Un sistema sólido de salud y seguridad comienza con la identificación de peligros y la evaluación de riesgos. Esto permite establecer controles adecuados que reduzcan la posibilidad de accidentes o enfermedades laborales. Pero eso es solo el punto de partida.

También es fundamental contar con:

  • Una cultura de prevención: No basta con tener reglas. Se necesita que las personas comprendan por qué detrás de cada medida y se apropien de ellas.
  • Participación: La seguridad no es tarea exclusiva de un área. Debe ser un esfuerzo conjunto entre líderes, supervisores y equipos operativos.
  • Capacitación constante: La formación continua en prácticas seguras, uso adecuado de herramientas y manejo de emergencias es clave para mantener al equipo alerta y preparado.
  • Comunicación efectiva: Las buenas prácticas deben compartirse y los incidentes, incluso los que no generan lesiones, deben analizarse para aprender de ellos.
  • Seguimiento y mejora continua: Evaluar resultados, adaptar medidas y actualizar protocolos es parte esencial de una gestión responsable.

La seguridad es parte de nuestra forma de trabajar

En Grupo AG, sabemos que hacer futuro implica actuar hoy con responsabilidad. Por eso, “Seguridad y bienestar integral” es uno de nuestros valores corporativos, reafirmando que la seguridad no es un objetivo puntual, sino una forma de trabajar.

Contamos con un sistema de gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo alineado a la normativa nacional y a la norma internacional ISO 45001:2018. Este sistema nos permite anticipar riesgos, aplicar medidas efectivas y garantizar ambientes laborales donde el cuidado mutuo es la base de todo.

Nuestras acciones hablan

Nuestros equipos participan activamente en los análisis de riesgos, logrando mejoras significativas en los reportes de actos y condiciones inseguras. Constantemente, fortalecemos nuestras herramientas de prevención con inspecciones programadas, análisis preuso, capacitaciones prácticas con expertos y difusión de aprendizajes derivados de incidentes.

Todos los días, se tienen diálogos de seguridad; mensualmente, se llevan a cabo las Horas de Seguridad Conjuntas donde se fortalecen los conocimientos y las buenas prácticas en materia de seguridad industrial.

El objetivo: lograr cero Accidentes Con Pérdida de Tiempo, que se refiere a un incidente con lesión que impide al colaborador retornar a sus labores al día siguiente de haber ocurrido.

Juntos construimos el cambio

Nuestro compromiso con la salud y la seguridad no es una campaña temporal. Es parte de nuestra identidad. Porque el desarrollo sostenible que buscamos solo es posible si cuidamos a las personas desde el primer momento.

En Grupo AG, seguiremos fortaleciendo nuestras prácticas, compartiendo aprendizajes y generando entornos de trabajo donde la seguridad se viva, se sienta y se construya diariamente entre todos.