La tercera sesión de nuestro webinar de la serie “Sostenibilidad sin Fronteras” destacó el valor del pilar Social, con un enfoque en cómo desde Grupo AG impulsamos los programas De Hoy Para Siempre, Futuro en Movimiento y el Programa de Voluntariado, iniciativas que están generando bienestar, educación y desarrollo en las comunidades donde operamos.
Realizamos esta jornada en el marco del Mes de la Sostenibilidad en Grupo AG, junto a nuestro equipo de Sostenibilidad, para compartir avances, aprendizajes e historias de impacto que reflejan cómo vivimos cada día nuestro propósito de crecer con impacto.
De Hoy Para Siempre: educación y cuidado para la primera infancia
De Hoy Para Siempre es nuestro programa social insignia, un compromiso con el futuro de la primera infancia en Guatemala. A través de centros de atención y desarrollo infantil, brindamos educación inicial y preprimaria a niñas y niños de 0 a 6 años, hijos e hijas de familias trabajadoras.
El programa busca contribuir a la reducción de la pobreza y mejorar la calidad de vida de las familias, creando espacios seguros y estimulantes para el cuidado y desarrollo infantil. Utilizamos el juego, la estimulación temprana y el afecto como herramientas esenciales para potenciar el aprendizaje durante los primeros años de vida.
Además de la atención directa, De Hoy Para Siempre promueve el fortalecimiento de competencias en cuidadores y formadores, el remozamiento y construcción de infraestructura educativa, y la implementación de mecanismos de medición de impacto, en alianza con empresas y organizaciones internacionales especializadas en primera infancia.
Entre los proyectos más recientes destacan el remozamiento del Centro de Atención y Desarrollo Infantil de la Aldea Los Lirios, el Centro La Guardianía y el área de párvulos de la Escuela San Juan Mixtán, espacios que hoy ofrecen condiciones dignas y seguras para el aprendizaje y la convivencia.
Futuro en Movimiento: formación y bienestar para quienes mueven el progreso
En este webinar también conversamos sobre Futuro en Movimiento, un programa que impulsa la formación y el bienestar integral de los pilotos que forman parte de nuestra cadena de suministro. Esta iniciativa busca dignificar su labor, fortalecer competencias y promover una cultura de seguridad y responsabilidad compartida.
El equipo de Sostenibilidad destacó los avances del Programa de Certificación, que abarca temas como percepción de riesgo, ética, servicio al cliente y cero tolerancia al alcohol y las drogas. En lo que va del 2025, más de 400 pilotos han participado en las capacitaciones, orientadas a elevar los estándares de seguridad y servicio.
También se resaltó el impacto de las Ferias de Salud, espacios que promueven la prevención y el autocuidado, realizadas en Sidegua, Tubac y durante el Día Nacional del Piloto, alcanzando a más del 50 % de nuestra comunidad de transportistas.
Voluntariado AG: servir para transformar
El Programa de Voluntariado de Grupo AG fue otro de los temas destacados del encuentro. A través de esta iniciativa, colaboradores de todas nuestras unidades se suman cada año a actividades que promueven el cuidado del entorno, la educación y el desarrollo comunitario.
Entre las acciones más significativas se encuentran las jornadas de reforestación, los proyectos educativos y la restauración de espacios públicos, que fortalecen la unión entre equipos y el vínculo con las comunidades donde operamos.
El voluntariado refleja la esencia de nuestra cultura: personas que ponen su talento y su tiempo al servicio de los demás, convencidas de que cada acción cuenta para construir un futuro mejor.
Sostenibilidad Sin Fronteras
Con este webinar reafirmamos que la sostenibilidad también se mide por el impacto que generamos en la vida de las personas. A través de nuestros programas sociales fortalecemos la educación, la salud y el desarrollo, demostrando que crecer con impacto es hacerlo con y para las comunidades.
Durante octubre celebramos el Mes de la Sostenibilidad en Grupo AG, un espacio de aprendizaje y diálogo conformado por cinco sesiones que nos invitan a reflexionar sobre los diversos enfoques de la sostenibilidad y su impacto en la industria y las comunidades.