El sector siderúrgico en Guatemala, ha experimentado un crecimiento constante durante las últimas décadas, evidenciando la importancia que tiene a la economía nacional, al proveer materia prima y empleos directos e indirectos a diferentes sectores industriales del país.
El impacto de la industria metalúrgica en Guatemala, ha tomando relevancia en diferentes espacios; un dato significativo es la generación de empleos que a la fecha, la colocan como el cuarto empleador de la industria manufacturera, generando más de 50 mil empleos directos e indirectos con un alcance en todo el país.
Es importante mencionar que el hierro y acero se encuentran entre los principales 10 productos de exportación en Guatemala, esto a través de las relaciones comerciales e inversiones que ha mantenido el país, apostando por las relaciones bilaterales y tratados de libre comercio que han permitido expandir las oportunidades de crecimiento y desarrollo de los productos que la industria produce.
Una gran familia
Como gremial guatemalteca se han trazado la misión de promover el desarrollo de la industria metalúrgica, propiciando un marco jurídico, arancelario y de competencia satisfactorio para realizar sus actividades productivas y comerciales.
La gremial se ha concentrado en trabajar de forma responsable, respetando normas éticas y de cumplimiento, comprometidos en satisfacer las necesidades del mercado local e internacional en cuanto a calidad y servicio, así como en coadyuvar con el desarrollo de la economía del país y la generación de empleo a través de un aporte industrial.
Según la Gremial de Industrias de la Metalurgia en Guatemala, existen 19 empresas agremiadas, las cuales son representativas y que han sido pioneras cada una en su rama productiva, además de desarrollar procesos de producción altamente competitivos.
Conformar el sector metalúrgico más desarrollado de la región centroamericana, ha sido clave para continuar liderando tecnológicamente la producción y transformación de productos derivados del acero.