En Grupo AG, creemos que el futuro de la industria del acero debe construirse sobre la base de la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia. Desde la adopción de tecnologías limpias hasta la consolidación de un modelo de economía circular, estamos comprometidos con una producción responsable que minimice el impacto ambiental y contribuya al desarrollo de nuestro entorno.
Nuestra participación en el Foro McKinsey en Guatemala fue una oportunidad clave para reafirmar este compromiso y compartir nuestra visión con otros actores relevantes del sector. El evento, realizado el 30 de enero de 2025 en el hotel Westin Camino Real de la Ciudad de Guatemala, reunió a más de 20 expositores para discutir las principales tendencias que están transformando los negocios, incluyendo las perspectivas económicas para la región, la productividad en manufactura, el desarrollo de infraestructura y la sostenibilidad como eje de crecimiento.

Innovación para una producción más sostenible
Durante el foro, nuestra Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Gabriela Roca, abordó los desafíos y oportunidades en la transición hacia un modelo más sostenible en la industria del acero. Uno de los principales puntos que destacamos fue el uso de hornos de arco eléctrico (EAF) en lugar de altos hornos tradicionales. Esta tecnología nos permite producir acero a partir de residuos metálicos, reduciendo la necesidad de extracción de mineral de hierro y disminuyendo considerablemente nuestra huella de carbono.
«Grupo AG cuenta con una tecnología distinta, denominada EAF (Electric Arc Furnace), que opera con energía eléctrica y funde el acero con la energía y compuestos químicos que le agregamos en la olla. Utilizando residuos metálicos, estamos reduciendo la extracción de mineral de hierro y protegiendo el ambiente», destacó Gabriela Roca durante su intervención.
Además, compartimos los avances en nuestra estrategia de descarbonización. Desde 2022, hemos realizado mediciones de nuestra huella de carbono para identificar oportunidades de reducción. Actualmente, alcanzamos una huella de 0.18 toneladas de CO2 por cada tonelada de acero producida (alcance 1 y 2), un resultado que refleja nuestro esfuerzo por minimizar nuestro impacto ambiental.

Energía renovable y economía circular
Uno de los ejes centrales de nuestra estrategia es la transición hacia el uso de energía más limpia. En Grupo AG, hemos asegurado un suministro energético con un componente renovable superior al 85%, lo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.
Asimismo, destacamos la importancia de la economía circular en nuestro modelo de negocio. La reutilización de residuos metálicos optimiza recursos y nos permite avanzar en la certificación de nuestro acero como un producto sostenible. A través de nuestra alianza con el Centro Guatemalteco de Producción más Limpia, impulsamos la primera ecoetiqueta de acero reciclado en la región, promoviendo la transparencia en la industria.
«La fundición de residuos metálicos para producir acero líquido tiene en sí mismo un proceso de economía circular casi perfecto. El acero es el material más reciclable del mundo y en Grupo AG lo aprovechamos al máximo», afirmó Gabriela Roca en el foro.
Retos y oportunidades hacia un futuro sostenible
Si bien hemos logrado avances significativos, también enfrentamos retos que requieren la colaboración de distintos actores. En el foro, resaltamos la necesidad de educar al mercado sobre las ventajas del acero producido de manera sostenible y la importancia de normativas de calidad que fomenten una competencia equitativa en la industria.
La circularidad es una gran oportunidad para la industria del acero. Creemos que, a través de alianzas estratégicas y la innovación en procesos, podemos seguir impulsando el desarrollo de soluciones que generen valor ambiental y económico.
Reafirmamos nuestro compromiso
La participación de Grupo AG en el Foro McKinsey reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de una industria más responsable que trabaje en iniciativas que permitan reducir nuestro impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos y fortalecer la economía circular en cada eslabón de la cadena de valor.
En Grupo AG, hacemos futuro con cada acción, construyendo un camino hacia una producción más sostenible y un impacto positivo en nuestro entorno.