¿Por qué el acero puede ser el protagonista del nearshoring en Latinoamérica? Grupo AG apuesta fuerte

La industria del acero es una columna vertebral de la economía global. Presente en sectores clave como infraestructura, transporte, manufactura y energía, también refleja el nivel de desarrollo industrial.

En América Latina, el acero genera millones de empleos y, con tendencias como el nearshoring, se reposiciona como una oportunidad estratégica para atraer inversión, mejorar eficiencia y fortalecer las cadenas de suministro.

Grupo AG y su expansión estratégica

En Grupo AG respondemos a ese desafío con visión y presencia regional. En febrero de 2025 firmamos un acuerdo con Bekaert para adquirir sus operaciones de alambre de acero en Costa Rica, Ecuador y Venezuela, a través de BIA Alambres, Ideal Alambrec, y Vicson respectivamente. Esta expansión amplía nuestra cobertura en la región y fortalece nuestra capacidad de respuesta ante la mayor demanda logística y productiva derivada del nearshoring.

Con esta expansión, Grupo AG está mejor posicionado para ofrecer productos de acero con tiempos de entrega más cortos y costos logísticos reducidos, atributos claves para los inversionistas nearshoring que buscan eficiencia y proximidad en sus cadenas regionales.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Entendemos que ofrecer acero competitivo implica un compromiso con la sostenibilidad. En el Foro McKinsey Guatemala 2024, que se llevó a cabo este año, nuestra directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Gabriela Roca, destacó el uso de hornos de arco eléctrico y reciclaje de chatarra, tecnologías que reducen la necesidad de extracción de mineral y disminuyen la huella de carbono del proceso productivo.

Al integrar estas capacidades y operar en cinco países con distribución en once, estamos construyendo una red de producción estratégica que ofrece acero estructural con tiempos de entrega optimizados y costos logísticos competitivos. Esta estructura distributiva es una ventaja directa para el nearshoring en la región.

Con este enfoque, unimos expansión, eficiencia y sostenibilidad, alineados a nuestra Visión Futuro 2028, que nos convoca a liderar una industria del acero más responsable, conectada e inclusiva en Latinoamérica.