La corrupción es un fenómeno generalizado en casi todos países en vías de desarrollo y en democracias débiles. Normalizar estas prácticas, supone un escenario complejo para las instituciones que tratan de combatirla y crear espacios de transparencia en un delgado tejido social.
Uno de los primeros pasos para crear sistemas anticorrupción radica en la suma de todos los sectores para generar una influencia positiva y de cero tolerancia. Para las empresas, es determinante comenzar desde casa y crear o aprobar, sistemas que garanticen a sus contrapartes el compromiso desde adentro para combatir este flagelo.
Para Corporación AG, es determinante y fundamental, crear mecanismo internos que desde los colaboradores hasta los ejecutivos, garanticen las prácticas empresariales apegadas a un código de ética, valores y buenas prácticas sociales.
Además, es prioritario establecer sistemas robustos para tener una operación estructurada, trabajado muy cerca de proveedores para mitigar los riesgos asociados al robo, fraude y soborno, a través de la implementación de capacitaciones, políticas, relaciones transparentes y de largo plazo.
Todo esto asociado al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, aportando un impacto positivo a nivel ambiental, social y económico en los mercados donde se tienen operaciones.
Los canales de denuncia corporativos
La necesidad de implementar canales de denuncia surgio debido al crecimiento de las operaciones y la exposición de todas las actividades que la corporación realiza a nivel regional. Atender a más de 800 proveedores, la operación de 9 plantas industriales y 14 centros de distribución en Centroamérica, es un reto que se asume con transparencia y liderazgo.
El canal de denuncia es parte de la implementación de nuestro código de ética y contempla una línea abierta y confidencial que permite a nuestras partes interesadas reportar cualquier incumplimiento del mismo. La línea se gestiona bajo un sistema tercerizado, que busca que los usuarios y partes interesadas tengan la confianza sobre la imparcialidad del canal.