Mujeres líderes que inspiran la transformación: la participación de Grupo AG en espacios clave del sector

La participación de Grupo AG en espacios estratégicos es parte de nuestra visión de construir con propósito y el liderazgo femenino dentro de nuestra organización es clave para lograrlo.

El 4 de julio fuimos parte del II Encuentro de Mujeres Empresarias, organizado por la Cámara Guatemalteca de la Industria de la Construcción (CGC), donde más de 180 personas se reunieron para hablar de liderazgo, transformación y colaboración.

Gabriela Roca representó a Grupo AG en el foro “Arquitectas del Progreso”

Nuestra Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Gabriela Roca, participó en el foro “Arquitectas del Progreso: Diseño, Desarrollo y Dirección”, junto a representantes de empresas líderes del sector.

Durante la conversación se abordaron temas como los desafíos que han enfrentado las mujeres líderes en la industria, el papel del liderazgo femenino en la sostenibilidad y los mensajes que pueden inspirar a nuevas generaciones a construir con propósito. Gabriela formó parte de este diálogo que destacó el rol activo de las mujeres en la transformación del sector.

El espacio permitió compartir experiencias desde distintas áreas de la construcción y poner en valor cómo el liderazgo femenino continúa abriendo camino en la toma de decisiones estratégicas, desde una visión colaborativa, diversa y orientada al impacto.

Hablamos de sostenibilidad como eje del negocio

El 26 de junio, estuvimos presentes en el foro Construcción con propósito: sostenibilidad como eje estratégico del sector, también organizado por la CGC.

Desireé Díaz, Gerente de Sostenibilidad en Grupo AG, fue una de las tres representantes del sector empresarial invitadas al panel, donde presentó nuestra estrategia, resaltando la prioridad que damos a desarrollar relaciones de largo plazo y generar valor para stakeholders clave: colaboradores, clientes, proveedores y comunidades. También se profundizó en nuestro modelo de negocio basado en economía circular, como una muestra clara del compromiso que tenemos con el cuidado del planeta y la sostenibilidad ambiental de nuestras operaciones.

Compartir lo que estamos haciendo en sostenibilidad también es una forma de seguir construyendo confianza y generar valor en los lugares donde operamos.

Aportamos para una industria más sostenible

También fuimos parte de Green Logistics 2025, un evento organizado por AGEXPORT que reunió a líderes del sector logístico, autoridades y expertos nacionales e internacionales para explorar soluciones hacia un comercio más sostenible.

Desireé Diaz, Gerente de Sostenibilidad, participó como una de las voces invitadas, donde compartió los avances que hemos implementado en materia de reducción de emisiones GEI. Entre ellos, destacó el potenciamiento en nuestra Planta de Acería, la disminución en el consumo de búnker en la Planta Laminadora y la medición rigurosa de nuestra huella de carbono, realizada con metodologías internacionales como las del World Steel Association, SBTi y GHG Protocol.

Durante su intervención, también abordó cómo alineamos nuestra estrategia de sostenibilidad con los compromisos internacionales frente al cambio climático. En 2024, renovamos nuestra adhesión al Pacto Global de Naciones Unidas en Guatemala, reafirmando el compromiso de integrar sus Diez Principios en nuestra estrategia, cultura y operaciones. Además, priorizamos los ODS 6, 12 y 13, con acciones concretas orientadas a minimizar nuestro impacto ambiental y promover tecnologías sostenibles.

En esa misma línea, Desireé destacó cómo la digitalización se ha convertido en una aliada estratégica para hacer más eficientes nuestros procesos. Un ejemplo de ello es la automatización de la medición de la huella de carbono: “Al día de hoy tenemos nuestra huella de carbono de 1.25. Eso significa que, por cada tonelada de acero, generamos 1.25 toneladas de carbono, sumamente competitiva a nivel internacional”. Esta capacidad de respuesta ágil permite tomar decisiones informadas y alineadas con una visión de negocio responsable y orientada al futuro.

Miramos al futuro con una visión clara

Nuestra participación como Grupo AG en estos espacios está alineada con la Visión Futuro 2028, el plan estratégico que ya estamos poniendo en marcha para fortalecer el liderazgo en la industria del acero y de la construcción, diversificar el negocio y generar un impacto positivo en toda la región.