Webinar “Cómo crear un planeta más limpio”: Jorge Peña abre la serie Sostenibilidad Sin Fronteras de Grupo AG

En Grupo AG dimos inicio a nuestro ciclo de conferencias virtuales “Sostenibilidad Sin Fronteras”, un espacio que hemos creado para dialogar y aprender sobre cómo las empresas podemos generar impacto económico, social y ambiental desde nuestras decisiones. Esta iniciativa forma parte del Mes de la Sostenibilidad en Grupo AG, una propuesta con la que buscamos dedicar octubre a la reflexión y acción en torno a los criterios ASG.

La primera sesión, titulada “Cómo crear un planeta más limpio”, contó con la participación de Jorge Peña, Gerente General de Geocycle, Grupo Holcim El Salvador, quien compartió con nosotros su experiencia y habló sobre soluciones circulares en la gestión de residuos como una vía efectiva para avanzar hacia un futuro más sostenible. Fue una charla amena, con información muy valiosa y un expositor que transmitió su pasión por lo que hace.

Durante la apertura, nuestra Gerente de Sostenibilidad de Grupo AG, Desireé Díaz, celebró el inicio de Sostenibilidad Sin Fronteras, y desde la casa matriz en Guatemala extendió un saludo especial a las operaciones en Honduras, El Salvador, Costa Rica, Venezuela y Ecuador.

La circularidad como camino hacia un planeta más limpio

Durante su conferencia, Jorge Peña destacó que en Latinoamérica se generan alrededor de 430,000 toneladas de residuos al día, y que solo el 4.5% se recicla. Estos datos refuerzan la urgencia de impulsar modelos circulares que permitan transformar los desechos en recursos valiosos y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental.

Uno de los casos que presentó fue el del Parque Industrial Sidegua, donde la sustitución de materiales alcanzó un 44%, lo que permitió reducir de forma significativa las emisiones de CO₂. Para nosotros, este tipo de ejemplos reflejan cómo la innovación y la sostenibilidad pueden avanzar de la mano, generando beneficios para la industria, las comunidades y el planeta.

Peña resaltó también la labor de Grupo AG al reconocer que fuimos pioneros en el reciclaje en la región: “Hoy, al reincorporar coproductos como la cascarilla de hierro en procesos productivos, evitamos extraer material virgen de la tierra y juntos construimos los sueños de miles de familias”.

Agregó que actualmente trabajamos en conjunto con Geocycle en el coprocesamiento de más de 6,000 toneladas de cascarilla de hierro, lo que permite reducir en más del 50% el uso de aditivos vírgenes en la producción de cemento.

Sostenibilidad sin fronteras

Con esta serie de conferencias reafirmamos nuestro propósito de crecer con impacto, fomentando el intercambio de ideas y experiencias que demuestran que la sostenibilidad es el centro de nuestro modelo de negocio y una responsabilidad compartida entre todos. El Mes de la Sostenibilidad en Grupo AG incluye un total de cinco webinars que se realizarán cada viernes de octubre, con especialistas invitados que abordarán distintos enfoques de la sostenibilidad y su aplicación en la industria y en la vida cotidiana.